Próximos eventos

31 oct 2025
Jornada «La Medicina, la salud y el clima»

La OMC acoge la jornada “La Medicina, la salud y el clima” y presenta la Alianza Médica contra el Cambio Climático (AMCC)

La Organización Médica Colegial (OMC) celebra el próximo viernes, 31 de octubre, la jornada “La Medicina, la salud y el clima”, un encuentro para analizar el impacto del cambio climático sobre la salud humana.

Durante el acto se presentará oficialmente la Alianza Médica contra el Cambio Climático (AMCC), una iniciativa promovida por sociedades científicas, organizaciones médicas y expertos en salud pública para impulsar la concienciación y la acción frente a esta amenaza global.

La bienvenida institucional correrá a cargo del Dr. Tomás Cobo, presidente de la OMC, y la Dra. Mª Rosa Arroyo, presidenta de la AMCC. Participarán representantes del Observatorio de Salud y Cambio Climático del Gobierno de España, el programa medioambiental de la UEMS y la estrategia global Lancet Countdown.

La clausura estará a cargo del secretario de Estado de Ciencia, Juan Cruz, con la participación del Ministerio de Sanidad y del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

📅 Viernes, 31 de octubre
🕥 De 10:30 a 13:00 h
🔗 Inscripción: Formulario de registro

Una vez realizada la inscripción, se enviará por correo electrónico el enlace de conexión al evento.


6 nov 2025
Vivir hiperconectados: el impacto de las pantallas en nuestra salud — Conferencia AMQ Ourense

Vivir hiperconectados: el impacto de las pantallas en nuestra salud — Conferencia AMQ Ourense

¿Somos realmente conscientes de cómo las pantallas están transformando nuestra salud?


La Academia Médico-Quirúrgica de Ourense le invita a una conferencia que aborda, con rigor y sensibilidad, una cuestión tan cotidiana como urgente: los efectos de la hiperconexión en la salud física y mental.


🧠 VIVIR HIPERCONECTADOS

El impacto de las pantallas en la salud física y mental

Ponente:
Dr. Julio Rodríguez López
Biólogo y doctor en Medicina Molecular (USC).
Psicólogo, docente e investigador en genética de trastornos psiquiátricos.
Adjunto de laboratorio en la Fundación Pública Galega de Medicina Xenómica.

Durante el acto, el Dr. Rodríguez presentará también su libro:
📘 “Jugar por jugar. Donde nacen la creatividad, el aprendizaje y la felicidad”
una invitación a recuperar el valor del juego y del equilibrio frente al exceso de conexión.

Modera:
Dra. Beatriz Suárez Rodríguez
Especialista en Medicina Interna del CHUO y Tesorera de la AMQ Ourense.


📅 Jueves, 6 de noviembre de 2025
🕕 19:30 h
📍 Teatro Principal de Ourense – Rúa da Paz, 9
🎟 Entrada libre hasta completar aforo
📡 Emisión en directo en YouTube: youtube.com/c/AMQOurense


Una oportunidad para reflexionar sobre los nuevos desafíos de la práctica médica en una sociedad hiperconectada.
Porque comprender el impacto de la tecnología es también cuidar la salud.


12 nov 2025
Seminario acreditado: Embarazo, infancia y envejecimiento desde la perspectiva de la salud medioambiental

Seminario acreditado: Embarazo, infancia y envejecimiento desde la perspectiva de la salud medioambiental

SEMINARIO | 12 DE NOVIEMBRE DE 2025
El medio ambiente en las edades extremas de la vida: el embarazo, la infancia y la tercera edad

La Fundación para la Formación de la OMC te invita a participar en este seminario que abordará cómo el entorno medioambiental influye en la salud durante las etapas más sensibles de la vida.

📅 Fecha: 12 de noviembre de 2025
🕐 Horario: 17:00 – 19:15 h
💻 Modalidad: Videoconferencia
🎓 Acreditación solicitada: SEAFORMEC/UEMS

Programa:

  • Medio ambiente y Pediatría – Dr. Juan Antonio Ortega García

  • Impacto del medio ambiente en la fertilidad de la mujer – Dr. Alfonso Bermejo Calzada

  • Impacto del medioambiente en el envejecimiento y la fragilidad – Dr. Javier Alonso Ramírez

  • Moderador: Dr. José Luis Jiménez Martínez

📄 Inscripción (obligatoria para obtener certificado acreditado):
👉 https://www.ffomc.org/formacion/seminario-el-medio-ambiente-en-las-edades-extremas-de-la-vida-el-embarazo-la-infancia-y

Organiza: Fundación para la Formación de la OMC
Contacto: fundacion@ffomc.org | Tlf. 91 431 77 80


16 nov 2025
Jornada de Campo Micológica

Jornada de Campo Micológica

Tras el éxito de la última salida de campo, el Colegio Médico de Ourense organiza una nueva actividad en colaboración con la Asociación Micológica de Ourense OS COGORDOS. Una ocasión perfecta para descubrir —o profundizar— en el fascinante 4º reino de los hongos, aprendiendo a identificar especies comestibles y tóxicas de nuestro entorno.

📍 Lugar: Parque Micológico de la Asociación en Montecelo (Nogueira de Ramuín)
🗓 Fecha: domingo 16 de noviembre
🕘 Hora de salida: 9:00 h desde el Parque de San Lázaro (Ourense)
🚍 Transporte gratuito: autocar con ida y vuelta, previa reserva

Durante la jornada:

  • Salida al monte y recogida de ejemplares
  • Identificación y clasificación de las especies recolectadas
  • Posibilidad de participar en una comida micológica (30 € por persona)

👉 Inscripción: hasta el viernes 07 de noviembre (plazas limitadas: mínimo 20 – máximo 50).
Podéis acudir con acompañante. Es necesario indicar en la inscripción:

  • Si usaréis transporte colectivo
  • Si asistiréis a la comida
  • Si tenéis alguna alergia o intolerancia alimentaria

💡 Recomendaciones: llevar botas de agua, cesta y navaja.

🔹 Forma de pago de la comida:

  • En la oficina del Colegio Médico de Ourense (efectivo o tarjeta)
  • O mediante transferencia a la cuenta: ES23 2100 2182 04 0200272012, enviando justificante a colegiomedico@cmourense.org

No perdáis esta oportunidad de aprender, compartir y disfrutar de la micología en plena naturaleza. 


18 nov 2025
El valor del cine para la medicina: La mirada de un médico de familia

El valor del cine para la medicina: La mirada de un médico de familia

Martes, 18 de noviembre del 2025

18:00 horas. Colegio Oficial de Médicos de Ourense

Acceso ZOOM

 

Finalizamos el X Ciclo de Cine y Medicina con una jornada especial que une reflexión y cine. Os invitamos a participar en una o en ambas actividades, según vuestro interés y disponibilidad.

18:00 h – Charla del X aniversario
En la sede del Colegio Médico de Ourense, contaremos con Alberto López García-Franco, médico de familia y miembro del Grupo de Comunicación y Salud de SEMFYC. Su ponencia, “El valor del cine para la medicina: la mirada de un médico de familia”, abordará cómo el cine puede ser una herramienta para la reflexión profesional y humana.
La charla se emitirá también en streaming por Zoom y YouTube, y quedará disponible posteriormente en la web y app colegial.

19:30 h – Proyección en la Casa da Cultura (Concejo 11)
Cerramos el ciclo con “Alguien voló sobre el nido del cuco” (Milos Forman, 1975), una obra maestra sobre la libertad y la dignidad del individuo frente a la enfermedad mental.
Tras la película, se celebrará un coloquio con Alberto López García-Franco y profesionales invitados.

🎥 ¡Os esperamos en el Colegio y/o en el cine!


18 nov 2025
Alguien voló sobre el nido del cuco

Alguien voló sobre el nido del cuco

One flew over the cuckoo’s nest

Alguién voou sobre o niño do cuco

Miloš Forman (EUA, 1975) 133 min. Cor. Mono. RA 1,85:1 [+18] VOSE

Randle McMurphy, un estafador de espírito libre, é trasladado a un hospital psiquiátrico e a súa contaxiosa tendencia á desorde elévase contra a pétrea disciplina alí imposta. Pronto se iniciará unha ameazante guerra. Nun bando atópase McMurphy, no outro o persoal do centro coa fría e severa enfermeira Ratched á cabeza. A sorte de cada paciente do pavillón está en xogo.

Premios

1975: Oscars; filme, directo e actor (Jack Nicholson)


19 nov 2025
La Meningitis en Galicia. Más allá de las cifras

La Meningitis en Galicia. Más allá de las cifras

El miércoles, 19 de Noviembre a las 19:30 horas, la Asociación Española contra la Meningitis (AEM) va a presentar en la sede del Colegio Médico de Ourense el documental "La meningitis en Galicia. Más allá de las cifras" en el que se hace un repaso sobre la evolución de la enfermedad en nuestra comunidad en las últimas décadas, incidiendo sobre lo que se ha conseguido gracias a la vacunación. 

En todo caso es importante destacar que la lucha contra la enfermedad continúa porque sigue habiendo un significativo número de casos reportados todos los años, algunos muy graves con resultado de muerte o con graves secuelas para los pacientes (ceguera, sordera, deterioro cognitivo, amputaciones, etc). El objetivo de la AEM es la erradicación de esta terrible enfermedad a través de la vacunación y de la concienciación de la sociedad.

En el acto intervendrán la Dra. Cristina Regojo, presidenta de la AEM, el Dr. José Maria Garcia Colodro, delegado territorial en Galicia de la AEM y la Dra. María Sande, Jefa de Servicio de Medicina Preventiva del CHUO.

💬 Un acto abierto a profesionales sanitarios y a toda la ciudadanía.
🎟️ Entrada libre hasta completar aforo.
📍 Sede del Colegio Médico de Ourense – 19 de noviembre, 19:30 h.


22 nov 2025
🎭 La Gran Búsqueda, el musical solidario que une medicina, arte y esperanza

🎭 “La Gran Búsqueda. El Musical”

El Colegio Médico de Ourense organiza una función benéfica a favor de la ONG Bicos de Papel, protagonizada por el grupo Hakuna Causa, formado por profesionales sanitarios.

El próximo viernes 22 de noviembre, a las 18:00 horas, el Auditorio Municipal de Ourense (Rúa da Canle, 2) acogerá el musical “La Gran Búsqueda”, una propuesta teatral y solidaria organizada por el Colegio Oficial de Médicos de Ourense y protagonizada por el grupo Hakuna Causa, un colectivo formado principalmente por médicos y personal sanitario que combina su vocación profesional con una pasión compartida: el teatro musical como herramienta de ayuda y transformación social.

Esta representación tiene un carácter 100% benéfico, ya que toda la recaudación se destinará íntegramente a la asociación Bicos de Papel, una entidad sin ánimo de lucro que trabaja para mejorar la calidad de vida de los niños y niñas hospitalizados con cáncer en el Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo y para apoyar a sus familias durante el tratamiento.


🌟 Una historia llena de magia y valores

La Gran Búsqueda es un espectáculo que combina música, humor, emoción y un mensaje inspirador. A través de escenas llenas de color y canciones inolvidables, los protagonistas invitan al público a acompañarlos en una aventura de descubrimiento, amistad y esperanza.

El grupo Hakuna Causa, creador e intérprete del musical, surgió en Salamanca en 2018 de la mano de Marta Huélamo y Patricia González, dos médicas residentes que decidieron unir sus conocimientos de música y teatro para dar vida a un proyecto solidario con vocación sanitaria y humana.
Desde entonces, el grupo ha representado numerosas obras —entre ellas Un cuento antes de dormir, Un viaje a la biblioteca encantada y La Gran Búsqueda— destinando siempre la recaudación a causas benéficas como UNICEF, Fundación Mayo Rey (Camerún), PYFANO (niños con cáncer de Salamanca), AECC, ASPACE o Corazones Guerreros, entre muchas otras.

Actualmente, Hakuna Causa está integrado por médicos, enfermeras, técnicos de laboratorio, informáticos y otros profesionales vinculados al ámbito hospitalario, que dedican su tiempo libre a preparar espectáculos con fines solidarios.


❤️ Una cita con la solidaridad

Con esta función, el Colegio Médico de Ourense reafirma su compromiso con la solidaridad, la humanización de la medicina y el apoyo a la infancia hospitalizada, promoviendo una iniciativa en la que se unen arte, salud y compromiso social.

📅 Fecha: viernes, 22 de noviembre
🕕 Hora: 18:00 h
📍 Lugar: Auditorio Municipal de Ourense (Rúa da Canle, 2)
🎟️ Entrada-donativo: 8 €
(Venta en la sede del Colegio Médico de Ourense – Avda. Juan XXIII, 19 entlo.)

💳 Fila Cero: ES90 0133 4730 7542 0000 4113
📱 Bizum: 04368
👉 Toda la recaudación irá destinada a Bicos de Papel (www.bicosdepapel.org).


🤝 Un evento para disfrutar y ayudar

El público podrá disfrutar de una tarde diferente, repleta de música, humor y emoción, sabiendo que cada entrada y cada donativo suman esperanza.


Organiza: Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Ourense
A beneficio de: Bicos de Papel
Con la colaboración de: Concello de Ourense y Auditorio Municipal de Ourense


2 dic 2025
Ser médico en un hospital de la GAZA devastada

Ser médico en un hospital de la GAZA devastada

Martes, 25 de noviembre del 2025

19:00 horas. Colegio Oficial de Médicos de Ourense

 

Acceso ZOOM


27 ene 2026
Nociones de Salud Pública

Nociones de Salud Pública

Nociones de Salud Pública
Ponente: Juan Martínez Hernández, especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública (Hospital Carlos III, Madrid).
Actualiza tus conocimientos esenciales en salud pública.
📍 Salón de Actos del Colegio | 19:00 h


24 feb 2026
¿Puede el médico trabajar actualmente sin la IA?

¿Puede el médico trabajar actualmente sin la IA?

¿Puede el médico trabajar actualmente sin la IA?
Ponente: Fernando Eiras Albalde, médico intensivista y doctor en Inteligencia Artificial (IA).
Reflexión sobre la integración de la IA en la práctica médica.
📍 Salón de Actos del Colegio | 19:00 h


24 mar 2026
Enfermedades de transmisión sexual: actualización del diagnóstico y tratamiento

Enfermedades de transmisión sexual: actualización del diagnóstico y tratamiento

Enfermedades de transmisión sexual: actualización del diagnóstico y tratamiento
Ponente: Isabel Losada Castillo, microbióloga y coordinadora científica del PROA Galicia.
Una revisión práctica y actualizada para el abordaje clínico.
📍 Salón de Actos del Colegio | 19:00 h


21 abr 2026
Documental: “¿A mí quién me cuida?”

Documental: “¿A mí quién me cuida?”

Documental: “¿A mí quién me cuida?”
Ponente: María Montoya Martínez, médica especialista en Geriatría y codirectora del documental.
Proyección y coloquio sobre el cuidado de quienes cuidan.
📍 Salón de Actos del Colegio | 19:00 h


19 may 2026
Transformar la sanidad pública: ¿es posible el cambio?

Transformar la sanidad pública: ¿es posible el cambio?

Transformar la sanidad pública: ¿es posible el cambio?
Ponente: Nacho Vallejo Maroto, médico internista y experto en gestión clínica.
Análisis sobre los retos y oportunidades del sistema sanitario.
📍 Salón de Actos del Colegio | 19:00 h



Descargar folleto de docencia Descargar folleto de docencia